Tel.: (34) 93 796 00 48
Cami Sta. Rita, 2. Urb. Can Marques
08304 Mataro. (Barcelona) SPAIN
Search
Search Menu

Materiales Superduros

Diamante Monocristal (Monocristal )

Es a partir del primer cuarto del pasado siglo XX que el diamante natural ha venido usándose para fines industriales debido a su excepcional dureza, valor 10 en la escala de Mohs, y ha ido incrementando su empleo hasta la aparición de los policristalinos, no obstante, sigue siendo valido para aplicaciones de rectificados o de súper acabados para operaciones de corte en materiales no férricos.

Diamante Sintetico (Monocristal )

Es una réplica del diamante natural, producido por el desarrollo del Ib sintético de cristales de diamante y es térmicamente estable en ambientes no oxidantes. Las propiedades más relevantes son su resistencia al desgaste y sus filos de corte extremadamente lisos, consiguiéndose súper acabados de bajísima rugosidad y un excepcional aspecto óptico.

Policristalinos de Diamante (PCD )

Material producido por sinterización de partículas de diamante cuidadosamente seleccionadas sobre una base de carburo de tungsteno, lo que combina la resistencia mecánica de la citada base con la resistencia a la abrasión y la conductividad térmica del diamante, existiendo diversas granulometrías des de las 3 micras las mas finas, a las 25 de las mas robustas, empleándose según el tipo de material y las condiciones de mecanizado.

Policristalino de nitruro de Boro Cúbico (CBN)

Este es un producto de gran dureza el segundo en la escala después del diamante, formado por finas partículas de nitruro de boro cúbico de calidad superior, ligadas entre si e íntegramente a un sustrato cementado de carburo de tungsteno o elaborado como producto integral de CBN (macizo).

Orientados aleatoriamente, los cristales de CBN están unidos entre si por una matriz cerámica, metálica o compuesta existiendo a su vez distintas granulometrías y compuestos.

Teniendo en cuenta que los materiales donde se aplica son de dureza o abrasión muy importante y las extremas condiciones de trabajo requeridas habitualmente, es imprescindible adecuar el tipo de CBN a utilizar, ya que de otro modo, es posible que el resultado sea una corta duración de la vida de la herramienta o incluso la rotura de la misma.